
Las
multitudes acuden a ver a Tomi, un oso pardo encerrado en una pequeña
jaula al lado de un restaurante al norte de Tirana, la capital de
Albania. Las personas graban videos con el oso desesperado en sus teléfonos, posan para selfies, y lo alimentan con comida chatarra.
El dueño del restaurante de vez en cuando le da la cerveza para apagar su sed.
Tomi fue capturado en el medio natural y forzado a vivir en una jaula.
A veces cuando puede oler la comida, él se desespera y mira en la dirección donde se encuentran los clientes y con suerte logra conseguir que le alimenten.

De
vez en cuando pone sus mandíbulas a través de las barras de hierro y
saca la lengua, porque se aferra a la esperanza de que alguien le pueda
alimentar.

En
otros momentos, se pasea alrededor de su jaula intensamente, y luego
empieza a morderse las extremidades mientras agita violentamente la
cabeza.

El
hombre que encerró a este oso pardo desde hace dos años con el fin de
atraer clientes a su negocio sabe que el comportamiento del oso se debe
al “aburrimiento”, pero insiste en que no hay nada de malo en encerrar a
Tomi durante las 24 horas del día.
El
hombre que dirige el restaurante y que se niega a revelar su nombre, se
acercó con su idea enfermiza de llevarse al oso fuera de su hábitat
natural en un intento de aumentar la clientela.
Hace
dos años Tomi recorría las montañas, el bosque y el río, pero ahora es
un animal que sufre una triste condena a manos de humanos sin corazón.
Oso desesperado encerrado en una jaula en un restaurante en Albania
Desde su jaula, la cual está llena de basura incluyendo patatas fritas y empaques de dulces desechados. El oso puede escuchar el canto de los pájaros y el sonido del agua.

Tomi es uno de los casi 80 osos pardos que se cree que están atrapados en jaulas en los restaurantes, gasolineras y playas en Albania.
Algunos de esos osos son obligados a “trabajar” como osos bailarines y “viven” en condiciones aún más hacinadas que Tomi.
Los
activistas han instado repetidamente al Gobierno del país para
rescatarlos del cautiverio, pero a pesar de las numerosas promesas no ha
sucedido nada.
El oso pardo de Albania se ha convertido en una especie en peligro de extinción.
Sólo
alrededor de 250 osos pardos siguen en libertad en el país asolado por
la pobreza, además de los 80 que están viviendo enjaulados.

Roland
Hoskins y Stephen Wright de Daily Mail mientras viajaban a través de
Albania fueron testigos del sufrimiento del pobre animal enjaulado.
El
dueño del restaurante, casado y padre de cinco hijos de unos 50 años de
edad, no tenía complejos sobre la difícil situación de Tomi.
Ellos haciéndose pasar por clientes, entrevistaron al propietario, quien dijo: “¿Quieres que te traiga a Tomi fuera de la jaula? Permanece quieto, no tiene miedo y él va a estar bien.
Él es un animal sagrado. Él tiene poderes curativos, si lo tocas puede ayudarle”.
Obviamente rechazaron su oferta.
Más
tarde, observaron como Tomi masticó sus extremidades y sacudió la
cabeza, el propietario dijo: “A veces se aburre y lo hace. Es bastante
habitual”.

“He
tenido a Tomi durante dos años. Pagué a un veterinario de Tirana para
dispararle con un tranquilizante. El negocio ha subido desde entonces”.
Ellos tomaron imágenes en vídeo de Tomi en su jaula y se lo mostraron a un experto en el bienestar de los osos.

Al
zoólogo Thomas Pietsch, del grupo FOUR PAWS y este dijo: “El oso
muestra un trastorno del comportamiento muy fuerte que es una clara
evidencia de un grave déficit de bienestar animal.
Este comportamiento es claramente compulsivo y es el resultado de las condiciones de vida extremadamente monótonas y confinadas.

“En su pequeña jaula, el oso es incapaz de expresar incluso el comportamiento natural más básico”.
“En
este ambiente no es capaz de seguir sus instintos naturales, no tiene
oportunidad de moverse adecuadamente, buscar comida, escalar, excavar o
tomar un baño”.
“También,
no puede retirarse de la mirada de los visitantes y se ve obligado a
interactuar con ellos constantemente y pedirles a ellos que
lo alimenten”.

“Esta situación es insoportable para el oso y totalmente inaceptable desde el punto de vista del bienestar animal”.
“Las
condiciones como éstas conducen a la frustración extrema para los osos,
lo que se traduce en el trastorno de comportamiento fuerte que muestra
el video”.

“En
Albania todavía hay decenas de osos pardos que se mantienen en malas
condiciones y utilizados con fines de lucro y de entretenimiento”.
Estos
animales son forzados a vivir en pequeñas jaulas o encadenados cerca de
los hoteles y restaurantes o en jardines de propiedad privada y patios
traseros, simplemente para la diversión de la gente.
“FOUR PAWS quiere abordar este problema en cooperación con el Ministerio de Medio Ambiente de Albania.
Este
año ambas partes firmaron un acuerdo para trabajar juntos en una
solución sostenible y respetuosa con los animales para estos osos
pardos.
En Kosovo, FOUR PAWS acabó con el mantenimiento cruel del oso pardo cuando fue prohibido en el 2013
“Queremos
fortalecer la imagen de Albania como un destino de turismo responsable,
donde la crueldad hacia los animales no tiene un lugar legítimo”, dijo
Lefter Koka, ministro de Medio Ambiente de Albania.
Pero los críticos dudan de que el país, que espera unirse a la UE en los próximos años, vaya a actuar sobre sus promesas.
Lo
más triste es que en Albania las personas no muestran interés
por la conservación, el bienestar o la participación en la educación con
respecto a la vida silvestre y el medio ambiente.

No
existen leyes sobre la posesión de armas no reguladas y eso ha hecho
que cualquier persona pueda salir en cualquier época del año y disparle a
todo lo que ven, sin tener en cuenta las cuestiones de conservación.
Los defensores esperan el informe de Daily Mail sobre Tomi que avergonzará a las autoridades.
Mientras
tanto Tomi sigue aislado y hambriento, sufriendo en silenciosa agonía y
desesperado por volver a los bosques y las montañas que alguna vez
pobló en libertad.
Esperamos
que por fin las autoridades hagan algo decisivo para poner fin a su
sufrimiento, y que sea muy pronto para que este oso y otros en su
situación puedan vivir en paz.
Más información: Daily Mail

Espero que Albania deje de tener turismo a raíz de este horrendo acto, es mas pido al mundo entero nunca viajar a este país sin conciencia
ResponderEliminar